
-María Magdalena-
La esencia de una Mujer Sagrada
María la Magdalena
-
Mujer
Sabemos muchísimo de María Magdalena a través de lo que esta escrito en los evangelios. Lo más importante no es lo que dicen, sino porqué lo dicen. Profundizaremos en el porqué en la preparación de este viaje.
Ella, es la mujer más nombrada en los evangelios.
Acompaña a Jesús en su Misión.
Ella estuvo presente en la cruxifición y en el entierro.
Fue testigo de la resurrección y la primera llamada a transmitir la buena noticia.
-
Arquetipo
María Magdalena despierta varios arquetipos en el ser humano, cada símbolo es un mensaje para el alma. Entre los arquetipos destacan:
* Buscadora Espiritual, reflejando el anhelo humano de la trascendencia.
* La Sanadora, con su capacidad de ayudar a otros a encontrar su curación “interna”
* Apóstol, del elegido a transmitir la buena noticia.
* La Marginada, ejemplo de autenticidad independientemente de lo que los demás piensen y digan.
* La Amante Espiritual, simbolizando la unión del alma con lo divino
-
El Sagrado Femenino
María Magdalena es un referente del Sagrado Femenino, vibración centrada en la energía divina expresada a través de cualidades como la intuición, la compasión, la sabiduría y la capacidad de sanación.
El Sagrado femenino no está solo relacionado con la mujer, sino con estas características que todo ser humano poseemos y que han sido “marginadas”, recolocar la energía Femenina en el interior es fortalecer la dualidad que cada uno posee y reestablecer el Equilibrio perdido.
María Magdalena
En el año 44 María Magdalena, según la tradición francesa, arribó a las costas de la Provenza con otros acompañantes para evangelizar la Galia. María Jacobé y María Salomé quedaron en la actual Saintes Maries de la Mer. Martha partiría a Toulouse, Maximino hacia Villa Lata y María Magdalena evangelizaría por el Sur de Francia, para acabar sus días en una cueva, en la Sainte Baume.
Otra leyenda francesa, algo más local, relata que María Magdalena junto con Jesús predicó y bautizó en el Languedoc. Una tierra que encarna la vibración de venus, planeta del Amor, que guarda multitud de misterios, y donde multitud de personas dedican sus vidas a la búsqueda de sus tumbas.
La mujer principal de los evangelios no deja indiferente a nadie. Dentro de los libros del canon impuesto por la iglesia, Ella, es nombrada en varias ocasiones, y en todas las listas en que aparece, excepto en una, es citada la primera, mostrando el rango de María de Magdala en la comunidad cristiana incipiente.
María Magdalena es mencionada en los cuatro evangelios, y se encuentra en los momentos más relevantes de la vida de Jesús: ante la crucifixión y la resurrección. María de Magdala es la verdadera Apóstol, la primera en recibir la Buena Nueva y compartirla.
Ella se encontraba en la tumba, por que sabía donde le habían dejado. Y lo sabía por que estaba con el “en su muerte”. Esto es lo que nos hemos de preguntar ¿Por qué ella estaba allí? ¿Qué derecho tenía?
Apostola apostolorum
Pero, yendo más allá, osando a salir del canon: Myriam es la encarnación del Femenino Sagrado, el arquetipo Femenino por excelencia empoderado. Ella es entrega a su camino y por lo tanto, Sacerdotisa Sagrada.
Ella es el sostén de quien en su mano se apoya, y no es casualidad que Jesús la eligiera como compañera, ni que ella fuera quien mejor entendiera.
María Magdalena es mucho más que una discípula, una apóstol o la compañera-consorte del Maestro Jesús (ya en los evangelios apócrifos es así referida).
La Compañera de Jesús
Ella es, por si misma, una Maestra. Su vibración es siempre una iniciación, un cambio en la conciencia. Ante ella, las estructuras obsoletas caen, se resquebrajan, para irradiar la Luz de la Llama Eterna, que en el corazón yace.
Tal es su iniciación, que rompe cualquiera de tus bases, te obliga a salir de tu área de confort en la búsqueda de ti mism@. Pero has de tener en cuenta, que ante el cambio de paradigma, vas en la búsqueda de la Verdad Eterna y, si aceptas menos que eso, volverá a ti para proponerte de nuevo su reto.
Maestra
